

El Mg. José Mario Serrate Paz obtuvo el título de abogado en la Universidad del Salvador, de Buenos Aires, Argentina, en 1966 y en 1974 recibió el título en Provisión Nacional otorgado mediante revalidación por el Consejo Nacional de Educación Superior de la Universidad Boliviana.
Máster en Derecho Administrativo de la Universidad Austral de Buenos Aires y máster en Seguridad Defensa y Desarrollo de Escuela de Altos Estudios Nacionales de Bolivia.
Ha desarrollado una importante carrera profesional y académica en el área del Derecho Administrativo. Es miembro fundador del Foro Iberoamericano de Derecho Administrativo FIDA. Ha disertado en diversos congresos seminarios y foros de derecho en Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay, Guatemala, Colombia, Ecuador, El Salvador, México, Panamá, República Dominicana y España.
Ha sido profesor de la Cátedra de Derecho Administrativo de la Universidad Católica de Bolivia y asesor de la Escuela de Altos Estudios Nacionales de Bolivia. En 2006 fue conjuez del Tribunal Supremo de Justicia
Se desempeña como árbitro internacional del Centro de Conciliación y Arbitraje de la Cámara de Industria y Comercio CAINCO (del cual fue presidente del Consejo Técnico); del Centro de Conciliación y Arbitraje del Colegio de Abogados de Santa Cruz y de la Cámara Nacional de Comercio CNC.
Es autor de los ensayos “Temas de Derecho Administrativo”, “Lo que nunca se dijo sobre autonomía municipal” y «La Necesidad del Traslado de la Sede de Gobierno”. También es coautor de diversos libros sobre derecho administrativo junto a reconocidos juristas del ámbito internacional.
El Dr. José Mario Serrate Paz Ramajo se incorporó como socio a Serrate Paz & Asociados en el año 1999.
Adquirió el título de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA) en 1996. En la Universidad de Buenos Aires (UBA) cursó el postgrado en derecho del Petróleo y Gas Natural, en el año 1998. Posteriormente, realizó la reválida en el Estado Plurinacional de Bolivia, en la Universidad Gabriel René Moreno (UAGRM) en el año 2006.
Posee reconocida experiencia en derecho corporativo, telecomunicaciones y arbitraje comercial, que le ha permitido asesorar en forma integral a empresas bolivianas y extranjeras de amplio prestigio. Es árbitro del Centro de Conciliación y Arbitraje de la CAINCO desde el año 2009 y presidió la Comisión de Arbitraje de ICC Bolivia en los años 2016, 2017 y 1018. Fue director de la Universidad Privada de Santa Cruz (UPSA) más de 5 años. Actualmente es director de CAINCO desde el año 2014, director de FUNDEMPRESA (Administradora del Registro de Comercio) desde 2016.
La Dra. María Lía Serrate Paz R. se incorporó a Serrate Paz & Asociados en el año 2003 y es socia del estudio desde el año 2010.
Adquirió el título de Abogacía de la Universidad Católica Argentina (UCA) en 1995 y realizó la reválida en el Estado Plurinacional de Bolivia, en la Universidad Gabriel René Moreno (UAGRM) en el año 2010.
En el año 1998, en la Universidad de Buenos Aires (UBA) cursó el postgrado en derecho del Petróleo y Gas Natural y en el año 2003, se recibió de la Especialización en la Regulación de los Servicios Públicos, de la Universidad Austral.
Su área de práctica se centra en regulación de los servicios públicos, derecho administrativo, procesos contencioso administrativos ante el Tribunal Supremo de Justicia, conflictos societarios, arbitrajes comerciales y asesoramiento en conciliaciones en asuntos en los que representa y asesora a empresas bolivianas y extranjeras de diferentes industrias.
Domina el idioma español y el inglés.
La Dra. Carola Constanza Serrate Tarabillo se incorporó a Serrate Paz & Asociados en el año 1998.
Adquirió su título de Abogacía de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) de la ciudad de Santa Cruz, Bolivia, en 1996. En esta misma casa de estudios cursó la maestría en Derecho del Trabajo y Seguridad Social en 2009.
Cuenta con experiencia en procesos de negociación individual y colectiva de trabajo, reestructuración laboral de empresas, modificaciones sustanciales de condiciones de trabajo, fusiones, operaciones de externalización, sistemas de organización del trabajo y asesoramiento en relaciones sindicales.
Su participación en procesos judiciales y administrativos en diversos ámbitos del área, le permiten mantener un constante contacto con los principales interlocutores sociales y las problemáticas propias de las relaciones socio laborales en Bolivia.
Es coordinadora del Área de Derecho del Trabajo y Seguridad Social del estudio.
El Mg. Manuel Augusto Nieto se incorporó a Serrate Paz & Asociados en marzo de 2007.
Licenciado en Administración por la Universidad de la Marina Mercante en el año 2001 y Master en Administración de Empresas, mención «Dirección Estratégica» en la Universidad de Belgrano en el año 2004. Posteriormente, ha realizado un posgrado en Comunicación en la Universidad Austral, Argentina y también en Dirección de Proyectos de Inversión en Adem, Bolivia. Su área de práctica profesional se centra en el Desarrollo de Negocios, start up, estudio de mercado, evaluación de proyectos de inversión, fuentes de financiamiento, principalmente en el sector de Oil & Gas, Energías Renovables y Biocombustibles.
Actualmente, es el director del área de Desarrollo de Negocios de Serrate Paz & Asociados. Representa y asesora en Bolivia a reconocidas firmas multinacionales del área energética, siguiendo los elevados estándares de esa industria.
Domina el idioma español y el inglés.
El Dr. Jose Miguel Paredes se incorporó a Serrate Paz & Asociados en agosto del 2015.
Adquirió su título de Abogacía de la Universidad Católica Boliviana de la ciudad de Cochabamba el 2013 y en la Universidad Privada Boliviana cursó el Diplomado de Negociación, Conciliación y Arbitraje.
En los años 2014 y 2015 trabajó en la Secretaría General de la Comunidad Andina en Lima – Perú.
Su área de práctica se centra en reorganizaciones societarias, M&A, conflictos societarios y asesoramiento corporativo general, gobierno corporativo, derecho de la competencia, arbitrajes comerciales y acciones legales frente al Tribunal Andino y la Secretaría General de la Comunidad Andina asuntos en los que representa y asesora a clientes locales y extranjeros de diferentes industrias.
Es coordinador del Área de Recuperaciones del estudio.
Domina los idiomas español e inglés.
La Dra. M. Ximena Callaú Videz forma parte de Serrate Paz & Asociados desde mayo del año 2012. Se licenció como Abogada en la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM) de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra en el año 2009. En la misma Universidad cursó la Maestría en Derecho Empresarial y de los Negocios Internacionales, año 2012 y 2013. Ha realizado Prácticas Profesionales en el Poder Judicial, Entidades Financieras y otros Estudios Jurídicos dedicados al área comercial.
Actualmente se desempeña como abogada para divergencias en el área civil, comercial y de tipo societario. Imparte asesoría para licitaciones públicas, nacionales e internacionales a clientes del Estudio que se encuentran dentro y fuera del país.
Domina los idiomas español y portugués.
La Dra. Diana Ysabel Arias se incorporó al Serrate Paz & Asociados en enero del 2018. Adquirió si título de Abogacía de la Universidad Privada Domingo Savio de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra el 2018. Su área de práctica es en materia de Derecho Civil, Comercial y recuperación de cartera crediticia.
El Dr. Jose Hebert Méndez Arandia se incorporó a Serrate Paz & Asociados en mayo de 2015. Es egresado de la carrera de Derecho de la Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno (UAGRM) de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Su área de práctica se centra en la elaboración de contratos en general, procesos judiciales en materia civil y laboral, transferencias de bienes muebles e inmuebles, aceptaciones de herencia y anticipos de legítimas, como también tramites en general en el registro de comercio (Fundempresa). Es miembro del Colegio Público de Abogados.
La Dra. Sofía Frías Harriague se incorporó a Serrate Paz & Asociados en octubre de 2013.
Es Licenciada en Derecho de la Universidad Católica San Pablo sucursal Santa Cruz en 2010, egresada de la Maestría de Derecho Empresarial y de los Negocios Internacionales de la Universidad Gabriel Rene Moreno en 2014. Su área de práctica profesional se centra en el área de las Telecomunicaciones, Derecho Societario y Contratos. Tiene experiencia en las áreas de prevención de legitimación de ganancias ilícitas y seguros.
Domina los idiomas español e inglés.